Quienes Somos

AGROCOSTA manifiesta su compromiso con la calidad y seguridad alimentaria manteniendo una cultura de servicio a nuestros clientes basada en una filosofía de valores, transparencia, responsabilidad social y mejora continua, ofreciendo productos que cumplan los altos estándares de calidad exigidos por los mercados internacionales

0
Frutas Exportadas
0
Clientes
0
Exportaciones
0
Paises

Nuestros Productos

¿Porque elegir frutas de Perú?

No solo es su disponibilidad lo que lo hace atractivo, "El color, la dulzura y el sabor del mango peruano realmente le dan una gran ventaja en el mercado americano".
Gracias a esta promoción, las importaciones de mango llegaron a alcanzar los US$ 656.5 millones el 2018 de acuerdo al Departamento de Comercio.
Con US$ 2,700 millones en importaciones. Esta fruta alcanzó los US$ 720 millones en exportaciones anuales por primera vez el año pasado. Si bien éste es un producto relativamente nuevo para el Perú, en Estados Unidos su popularidad sigue creciendo.
Durante los últimos años, el Perú se ha convertido rápidamente en uno de los proveedores de alimentos más importantes de los Estados Unidos y del mundo, con exportaciones que crecen entre un 10% y 15% cada año.
El Perú será una potencia mundial en la producción de frutas y hortalizas en el corto plazo, como resultado de la culminación de los proyectos de irrigación.
El Perú se convertirá en uno de los diez principales proveedores de alimentos en el mundo, donde nuestro país destacará como potencia internacional en la producción de frutas y hortalizas

El hermoso país de Perú es muy importante en cuanto al origen y evolución de exquisitas especies alimenticias, vegetales, frutas y sobre todo en la región andina y amazónica.

Encontramos diversidad de granos, raíces, legumbres, hortalizas, frutos y nueces entre otras, fueron llevadas a otras regiones del continente americano como al Caribe o México, antes de la llegada de los conquistadores españoles. Fueron vistas por primera vez por éstos, en aquellos lugares lejos del Perú y esto originó que muchos nombres de alimentos andinos que fueron incorporados a la lengua castellana, sean vocablos de México o el Caribe, como el tomate, aguacate y cacahuate entre otros.

El Perú ha contribuido con trece alimentos al Fondo de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, lo que demuestra la calidad de nuestros insumos.

blog-img
blog-img
blog-img